Hoy conmemoramos y celebramos el día de nuestra comunidad, Andalucía, y al trabajo curricular sobre este tema en el aula hemos añadido la preparación de un desayuno molinero.
Nuestro Centro al igual que a todo el personal y alumnado nos ha proporcionado los productos básicos: el pan, aportación en donación de las panaderías "Los Alfares" y "Contreras", y el aceite, asimismo por la cooperativa "Nuestro Jesús Nazareno" de la Rambla.
Este desayuno es una tradición andaluza que se remonta al siglo XIX. Durante esta época, muchas familias vivían en las zonas rurales de Andalucía y trabajaban en los molinos de aceite.
Estos molinos eran y siguen siendo importantes para la economía de la región. La historia de este desayuno se remonta al inicio de la campaña almazara, cuando los trabajadores de los molinos de aceite comenzaban a trabajar muy temprano, antes del amanecer, y necesitaban un desayuno fuerte y nutritivo para aguantar hasta la hora del almuerzo. El desayuno molinero consistía en una combinación de alimentos que proporcionaban energía, como pan duro o tostado, aceite de oliva, ajo, tomate y a veces también sardinas o bacalao. La preparación del desayuno molinero era sencilla y rápida, ya que los trabajadores debían llegar temprano al molino para comenzar su jornada laboral. Primero, se tostaba el pan duro y se frotaba con ajo fresco. Luego, se cortaba un tomate fresco en trozos y se machacaba con aceite de oliva y sal. El desayuno molinero se convirtió en una tradición en la región de Andalucía y se extendió a otros trabajadores del campo, como los jornaleros y los labradores. En época de campaña incluso se tomaba de noche o para merendar, cuando tuviera lugar el descanso. Con el tiempo, se convirtió en un desayuno típico para todos los andaluces y todavía se puede encontrar en algunos bares y cafeterías de la región. Hoy en día, el desayuno molinero se ha modernizado y se puede encontrar en muchas variaciones. Por ejemplo, algunas personas añaden jamón serrano o queso a la receta tradicional, mientras que otros lo acompañan con café o zumo de naranja. Sin embargo, la esencia del desayuno molinero sigue siendo la misma, un desayuno nutritivo y energético que ha sido parte de la cultura andaluza desde los primeros molinos.
Ingredientes:
- Pan
- Aceite de oliva
- Ajo
- Tomate
- Jamón serrano
Se tuesta el pan y se frota con ajo fresco.
Se le añade el aceite de oliva y por último el jamón serrano.
¡¡¡Orgullosos de nuestra tierra, de los productos que nos ofrece, de ser andaluces!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario